5 principales características que debes considerar al comprar un par de guantes de boxeo
¿Decidiste anotarte en las clases de boxeo y no sabés qué guantes comprar?, ¿te confunde los tamaños, pesos, formas y materiales? No te preocupes, sabemos que elegir un guante de boxeo puede ser confuso y por ello, en este artículo te explicaremos las 5 principales características que debes considerar al comprar un par de guantes de boxeo:
1. Tamaño y peso: El peso de los guantes de boxeo varía entre 6oz a 20oz, a más onzas el guante tendrá mayor cantidad de espuma y por ello, brindará más protección, el interior del guante no varía mucho entre onzas, esto depende más que todo de la marca. Para elegir las onzas ideales debes tener en cuenta tu peso, estatura y tipo de entrenamiento. Si tus medidas se encuentran entre dos tamaños, puedes escoger el más pequeño para un par más ajustado, tus guantes deben tener un ajuste ceñido y cómodo, sin restringir el flujo sanguíneo. Las yemas de tus dedos deben rozar la parte superior de tus guantes y tu muñeca debe estar ajustada pero no apretada, además debe ser fácil poder cerrar el puño. Te recomendamos probarlos usando vendas así podrás asegurar que tus manos y muñecas estén estables y evitarás lesionarte, ya que se sentirán más apretados cuando te las coloques. Todo debe sentirse cómodo, ni muy suelto ni muy apretado, adaptándose a la forma de tus manos, muñecas y dedos.
Aquí te dejamos una tabla que puedes tomar como referencia para elegir la onza adecuada para ti.
Ten en cuenta que estas son medidas referenciales y que también depende de la marca, ya que cada marca tiene su propio ajuste.
2. Material: El material de los guantes de boxeo es importante tanto para la durabilidad como para la comodidad. Los materiales más comunes son el vinil, poliuretano, microfibra y cuero genuino.
El cuero genuino es un material duradero y vistoso, sin embargo, suele ser el más costoso. Por otro lado, los guantes de microfibra son una excelente opción para los que no gustan del cuero genuino, ya que son tan resistentes como el cuero y además lucen muy bien. Los guantes de poliuretano suelen durar menos que el cuero y la microfibra, pero la ventaja es que son más económicos, son perfectos si es que no quieres gastar mucho y deseas tener un producto de calidad.
3. Relleno: El relleno de los guantes de boxeo es importante para proteger tus manos y muñecas. La mayoría de los guantes de boxeo están rellenos con espuma que puede ser de látex, poliuretano, espuma inyectada u otros materiales. Asimismo, las marcas suelen usar diferentes capas de espuma para aportar mayor protección y comodidad.
4. Tipo de ajuste: Existen guantes con ajuste de pasador y los de velcro. Los guantes con pasador brindan un ajuste más exacto por lo que suelen brindar mayor soporte a la muñeca. La desventaja es que son más difíciles de colocar, ya que necesitaras de algún compañero que te ayude a atarlos. Los guantes con velcro son más fáciles de colocar y retirar, no perderás tiempo buscando a un compañero para que te ayude a colocarlos, consideramos que es la mejor opción para la mayoría de las personas, sin embargo, los guantes con pasador aportan mayor soporte y protección a la muñeca.
Tipos de guantes de boxeo
Los guantes de entrenamiento son los más ligeros de todos los tipos de guantes de boxeo. Estos guantes suelen tener una capa de espuma más delgada que los demás, lo que los hace más cómodos para golpear la bolsa de entrenamiento. Son adecuados para el entrenamiento de golpes de alta velocidad y para desarrollar la técnica.
El entrenamiento con bolsa de boxeo es una parte fundamental del boxeo, ya que permite mejorar la técnica, la velocidad y la potencia de los golpes. Para poder entrenar de manera efectiva, es necesario contar con los guantes de boxeo adecuados para el entrenamiento.
• Tamaño y peso de los guantes
Los guantes de boxeo para el entrenamiento con bolsa de boxeo suelen tener un tamaño y peso específico. Por lo general, se recomiendan guantes de entre 10 y 16 onzas para el entrenamiento. Los guantes más ligeros son adecuados para un entrenamiento de velocidad y técnica, mientras que los guantes más pesados son ideales para el desarrollo de la fuerza.
• Protección y comodidad
Es importante que los guantes de boxeo para el entrenamiento con bolsa ofrezcan una protección adecuada para las manos. Los guantes deben contar con una capa de espuma que amortigüe los golpes y evite lesiones en las manos. También es importante que los guantes sean cómodos y se ajusten bien a las manos del boxeador para evitar lesiones en las muñecas.
• Durabilidad
Los guantes de boxeo para el entrenamiento con bolsa deben ser duraderos y resistir el uso diario. Es importante elegir guantes de calidad que puedan soportar el impacto constante del entrenamiento.
Los guantes de sparring están diseñados para entrenar con un compañero. Son más pesados que los guantes de entrenamiento con bolsa y tienen una capa de espuma más gruesa que los hace más seguros para golpear a un compañero de entrenamiento. Estos guantes son ideales para trabajar la velocidad, la precisión y la resistencia.
El sparring es una parte fundamental del entrenamiento en boxeo, ya que permite a los boxeadores practicar diferentes técnicas y estrategias en situaciones de combate simulado. Para poder entrenar de manera efectiva y segura, es necesario contar con los guantes de boxeo adecuados para el sparring.
• Tamaño y peso de los guantes
Los guantes de boxeo para el sparring suelen ser más pesados que los guantes para el entrenamiento con bolsa de boxeo. Se recomienda utilizar guantes de entre 14 y 16 onzas para el sparring, ya que ofrecen una protección adecuada para los boxeadores. Los guantes más pesados ofrecen una mayor protección y reducen el riesgo de lesiones en las manos.
• Protección y comodidad
Es importante que los guantes de boxeo para el sparring ofrezcan una protección adecuada para el boxeador y para el compañero de entrenamiento. Los guantes deben contar con una capa de espuma que amortigüe los golpes y evite lesiones en las manos. También es importante que los guantes sean cómodos y se ajusten bien a las manos del boxeador para evitar lesiones en las muñecas.
• Durabilidad
Los guantes de boxeo para el sparring deben ser duraderos y resistir el uso constante. Es importante elegir guantes de calidad que puedan soportar el impacto del sparring y durar por un tiempo prolongado.
• Diseño
Los guantes de boxeo para el sparring suelen tener un diseño más estilizado y aerodinámico que los guantes de entrenamiento con bolsa de boxeo. Esto permite una mayor libertad de movimiento para los boxeadores y una mejor práctica de técnicas más avanzadas.
Los guantes de boxeo para el sparring deben ser cómodos, protectores, duraderos, transpirables y tener un diseño adecuado para una práctica segura y efectiva del boxeo.
Los guantes de competición son los más pesados y están diseñados específicamente para el boxeo en competición. Son más rígidos que los demás tipos de guantes y tienen menos acolchado. El tamaño y el peso de los guantes varían según la categoría de peso del boxeador.
Los guantes de boxeo de competición son los guantes utilizados en los combates de boxeo amateur y profesional. Estos guantes tienen características específicas que los hacen adecuados para su uso en competiciones de boxeo.
• Tamaño y peso de los guantes
Los guantes de boxeo de competición tienen un peso y tamaño específicos que varían según la categoría de peso del boxeador. En general, los guantes de boxeo de competición son más ligeros que los guantes de entrenamiento con bolsa de boxeo o los guantes de sparring. El peso de los guantes de competición suele oscilar entre 8 y 10 onzas.
• Protección y comodidad
Es importante que los guantes de boxeo de competición ofrezcan una protección adecuada para el boxeador y para el compañero de combate. Los guantes deben contar con una capa de espuma que amortigüe los golpes y evite lesiones en las manos. También es importante que los guantes sean cómodos y se ajusten bien a las manos del boxeador para evitar lesiones en las muñecas.
• Aprobación de la Federación de Boxeo
Los guantes de boxeo de competición deben cumplir con las regulaciones establecidas por la Federación de Boxeo correspondiente. Es importante que los guantes estén aprobados por la federación de boxeo para evitar ser descalificado del combate.
• Diseño
Los guantes de boxeo de competición tienen un diseño más estilizado y aerodinámico que los guantes de entrenamiento con bolsa de boxeo o los guantes de sparring. Esto permite una mayor libertad de movimiento para los boxeadores y una mejor práctica de técnicas más avanzadas.
• Marca y calidad
Es importante elegir guantes de boxeo de alta calidad de una marca reconocida para garantizar que sean duraderos y resistentes. La elección de la marca de los guantes también puede influir en la seguridad y la comodidad del boxeador.
Los guantes de boxeo de competición deben ser cómodos, protectores, duraderos, tener un diseño adecuado y cumplir con las regulaciones de la Federación de Boxeo. Es importante elegir los guantes adecuados para el tipo de competición que se va a realizar y asegurarse de que los guantes se ajusten bien a las manos para evitar lesiones. Los guantes de boxeo adecuados para la competición son esenciales para una práctica segura y efectiva del boxeo.
Los guantes de entrenamiento de boxeo para mujeres son iguales que los guantes de entrenamiento convencionales, pero están diseñados específicamente para las manos de las mujeres. Estos guantes suelen tener una forma más pequeña y una capa de espuma más delgada para un mejor ajuste.
Los guantes de boxeo para mujeres son una opción cada vez más popular en el mundo del boxeo. Estos guantes tienen características específicas que los hacen adecuados para las manos y la anatomía de las mujeres.
• Tamaño y peso de los guantes
Los guantes de boxeo para mujeres suelen ser más pequeños y ligeros que los guantes de boxeo para hombres. Estos guantes tienen un peso entre 8 y 12 onzas, lo que los hace adecuados para mujeres de diferentes niveles de habilidad.
• Protección y comodidad
Es importante que los guantes de boxeo para mujeres ofrezcan una protección adecuada para las manos y las muñecas. Los guantes deben contar con una capa de espuma que amortigüe los golpes y evite lesiones en las manos. También es importante que los guantes sean cómodos y se ajusten bien a las manos para evitar lesiones.
• Diseño
Los guantes de boxeo para mujeres tienen un diseño específico que se adapta a la anatomía de las manos femeninas. Estos guantes tienen una forma más estrecha y se adaptan mejor a las manos más pequeñas y delgadas. Además, suelen tener una capa de espuma más delgada en comparación con los guantes de boxeo para hombres.
Los guantes de boxeo para niños son una opción ideal para los pequeños boxeadores que quieren empezar a practicar el deporte. Estos guantes tienen características específicas que los hacen adecuados para las manos y la anatomía de los niños.
• Tamaño y peso de los guantes
Los guantes de boxeo para niños tienen un tamaño y peso específicos que varían según la edad y el tamaño del niño. En general, los guantes para niños tienen un peso entre 4 y 8 onzas, lo que los hace adecuados para niños de diferentes edades y niveles de habilidad.
• Protección y comodidad
Es importante que los guantes de boxeo para niños ofrezcan una protección adecuada para las manos y las muñecas. Los guantes deben contar con una capa de espuma que amortigüe los golpes y evite lesiones. También es importante que los guantes sean cómodos y se ajusten bien a las manos para evitar lesiones en las muñecas.
• Diseño
Los guantes de boxeo para niños tienen un diseño específico que se adapta a la anatomía de las manos infantiles. Estos guantes tienen una forma más estrecha y se adaptan mejor a las manos más pequeñas y delgadas. Además, suelen tener una capa de espuma más delgada en comparación con los guantes de boxeo para adultos.
En conclusión, la elección de los guantes de boxeo adecuados es fundamental para el rendimiento y la seguridad del boxeador. Es importante tener en cuenta el tipo de entrenamiento que se va a realizar y elegir los guantes adecuados para cada situación. Los diferentes tipos de guantes de boxeo que existen tienen características específicas que los hacen adecuados para diferentes situaciones y necesidades del boxeador.
Cómo limpiar tus guantes
Los guantes de boxeo provocan un exceso de sudor en las manos, a causa de la cantidad de espuma que tienen en su composición, la cual variará en función de las onzas y del material con el que se han fabricado.
El exceso de humedad en los guantes no solo provocará que estos adquieran un mal olor, sino que hará que se estropeen, así que para que tus guantes sigan igual de perfectos que el primer día, te contamos cómo limpiar y cuidar tus guantes de boxeo.
La ventilación es importante para que el guante pueda secar con mayor facilidad, es importante mantener tus guantes secos, de lo contrario pueden aparecer hongos y bacterias que terminaran acabando con tu guante. No importa qué tipo de guantes escojas finalmente, siempre debes mantener cierto cuidado con ellos, esto para prolongar la vida del producto, y cuidar la calidad e higiene del mismo.
• Lávate las manos antes de entrenar.
• Usa vendas de boxeo.
• Lava tus vendas con regularidad (Lo ideal es disponer al menos de dos pares para dejar secar o lavar unas y disponer de otras siempre listas.)
• Lava tus guantes con un paño húmedo.
• Usa papel absorbente para secar el interior luego de un entrenamiento.
• Guárdalos en un lugar fresco, ventilado y seco.
• En caso de que cuentes con guantes de boxeo de cuero, te recomendamos que los hidrates con cualquier crema especial o Nivea.
Es importante que tengas muy presente que los guantes de boxeo se han fabricado con capas de espuma en la parte interior, por lo que debes evitar siempre exponerlos a una fuente de calor y mucho menos al sol. Otra de las prácticas que jamás debes realizar es secar tus guantes con un secador de pelo, ya que con ello los dañarás y harás que pierdan sus propiedades de absorción de impacto.
Otro de los aspectos que mucha gente desconoce, es que una vez terminado el entrenamiento, los guantes de boxeo necesitan ventilación, guardarlos en el bolso y dejarlos por mucho tiempo es un gran error.
Guía para elegir una bolsa de boxeo
Puedes encontrar bolsas de boxeo en diferentes materiales, tamaños y formas, es muy probable que te sientas confundido sobre que modelo elegir, por ello, en este artículo te ayudaremos a elegir la bolsa más indicada.
Primero que nada, debes definir donde colocarás tu bolsa, para las bolsas que se cuelgan a un soporte necesitas un espacio mínimo que permita el movimiento de la bolsa y también el tuyo. Debes considerar el largo del soporte y la altura de tu techo. Ten en cuenta que es recomendable instalarlo en una viga o columna, ya que muchas veces los techos o pared no soportan el peso y suelen caerse. La instalación debe realizarla una persona que conozca del tema y usar los accesorios adecuados que soporten el peso.
• Material:
Podes encontrar bolsas de Cuero genuino, Lona o Cuero artificial (PU, PVC).
La ventaja del Poliuretano Premium sobre el cuero genuino es que es mucho mas económico, el mantenimiento es más sencillo y la durabilidad es similar, asimismo es un material ecológico
Al momento de elegir una bolsa de boxeo, no solo debes ver la superficie, es recomendable que también revises sus costuras, forro interior y agarres. Tienen que ser gruesos y verse resistentes y fuertes.
• Relleno:
Rellenar una bolsa de boxeo correctamente es esencial para garantizar un entrenamiento seguro, efectivo y duradero.
Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes materiales:
1. Ropa vieja o telas cortadas: Perfectas para un relleno cómodo y uniforme.
2. Espuma o gomaespuma: Ideal para cubrir el interior y amortiguar los impactos.
3. Aserrín o arena (opcional): Para agregar peso, especialmente si buscas un entrenamiento más intenso. Recuerda que estos materiales deben usarse con precaución para evitar que la bolsa quede demasiado dura.
4. Bolsas plásticas resistentes: Si decides usar arena o aserrín, colócalos en bolsas selladas para evitar fugas.
5. Herramientas para compactar: Un palo de madera o similar para presionar el relleno y evitar huecos.
- Paso a Paso para Rellenar tu Bolsa de Boxeo
1. Preparar la Bolsa:
Antes de comenzar, verifica que la bolsa esté en buen estado y limpia. Si cuenta con un forro interno, colócalo correctamente para proteger la estructura de la bolsa.
2. Crear una Base Acolchada:
Inicia con una capa de espuma o tela suave en el fondo de la bolsa. Esto protegerá la base de daños y mejorará la distribución del peso.
3. Rellenar con Telas o Materiales Blandos:
Corta ropa vieja o telas en tiras pequeñas. Introduce el material en la bolsa y compacta cada capa con un palo para evitar huecos. Este relleno proporciona un nivel de densidad cómodo para los entrenamientos.
4. Agregar Peso (Opcional):
Si deseas una bolsa más pesada, coloca aserrín o arena en bolsas plásticas selladas y distribúyelas uniformemente en la bolsa. Asegúrate de rodearlas con tela para evitar puntos duros.
5. Completar y Sellar:
Continúa alternando capas de tela y relleno pesado (si lo usas) hasta llenar la bolsa. Asegúrate de que el material esté compacto y nivelado. Finalmente, cierra la bolsa firmemente.
• Tipos de bolsas:
-Bolsa Recta 1.2m:
Existen diferentes formas de bolsa de boxeo. Uno de los más populares es el bolsa de 1.2m que su peso puede estar entre los 35kg – 40kg aproximadamente. Este tipo de bolsas son ideales para entrenar velocidad, agilidad y reacción. Ya que, al ser más ligero, tendrá mayor movimiento y podrás practicar esquives, cambio de posición, etc.
-Bolsa de pared:
Este bolsa se incrusta a la pared, de preferencia en una columna y permite realizar diversas combinaciones: ganchos, cruzados, rectos e incluso codos y rodillas. Ideal si no tienes mucho espacio y quieres tener un trabajo mas especializado.
-Bolsa con base:
La ventaja de este bolsa es que no necesita instalación, solo lo colocas y debes llenar la base con arena (esto es lo que le brindará mayor estabilidad), el cuerpo ya cuenta con un relleno especial. Es ideal si es que no tienes mucho espacio, ya que, es estático (a diferencia de los bolsas convencionales que al golpearlos tienen cierto movimiento que debes considerarlo al momento de elegir donde lo colocaras). Este bolsa es una buena opción si es que no quieres malograr tu pared con la instalación de un bolsa convencional o no tienes mucho espacio.
-Bolsa Mini de Boxeo (Pera):
Diseñado para mejorar la velocidad, coordinación y reflejos. Se caracteriza por su forma pequeña y redonda. Es ideal para entrenar la precisión de los golpes, el ritmo y la sincronización mano-ojo, siendo una herramienta esencial tanto para principiantes como para boxeadores avanzados que buscan perfeccionar sus habilidades técnicas.
Cuidados para tu Bolsa de Boxeo
Cuidar adecuadamente tu bolsa de boxeo es esencial para prolongar su vida útil y garantizar un rendimiento óptimo durante tus entrenamientos.
1. Limpieza Regular: Limpia la superficie con un paño húmedo después de cada sesión para evitar la acumulación de sudor y suciedad.
2. Almacenamiento Adecuado: Si no la usas por un tiempo prolongado, guárdala en un lugar seco y alejado de la luz solar directa para evitar el deterioro del material.
3. Darles mantenimiento a los elementos metálicos del saco (cadenas, soportes, etc.), para ello puedes usar WD-40.