¿Cómo elegir unas zapatillas deportivas adecuadas?
Elegir las zapatillas deportivas correctas no solo mejora tu rendimiento, sino que también es clave para cuidar tu salud y prevenir lesiones. Cada deporte, superficie y tipo de pisada requiere características específicas de calzado para acompañar tus movimientos de manera segura y cómoda.
Running: Buscá modelos con buena amortiguación, ligereza y retorno de energía. Algunas marcas incorporan espumas reactivas o estructuras 3D que reducen el impacto y mejoran la pisada.
Training / gimnasio: Necesitás estabilidad lateral, tracción multidireccional y suelas más planas para ejercicios funcionales o de fuerza.
Caminatas / uso diario: Prioritá la comodidad, buena ventilación y una suela con grip suficiente.
Básquet, vóley, handball: Suelen requerir buena sujeción de tobillo, agarre en pista y materiales resistentes.
No es lo mismo correr en asfalto que en tierra o pista. Algunos modelos son específicos para cada terreno:
Asfalto / ciudad: Zapatillas con amortiguación y suela durable.
Trail o montaña: Deben tener agarre agresivo, materiales impermeables o de secado rápido y protección reforzada en puntera y laterales.
Interior / pista: Buscá suelas que no marquen, con buena tracción y estabilidad.
Principiantes: Conviene un calzado versátil, cómodo y con buena relación precio-calidad.
Intermedios: Pueden buscar mejoras en materiales, tecnologías de amortiguación o estructuras específicas según su pisada.
Avanzados o profesionales: Necesitan modelos específicos según su técnica, ritmo, peso y objetivos.
Forma del pie: Hay modelos para pie neutro, pronador o supinador. Un buen análisis de pisada puede evitar lesiones y molestias.
Peso corporal: Las personas con mayor peso corporal suelen beneficiarse de zapatillas con mayor amortiguación y soporte estructural.
Altura del arco: Si tenés arco alto o pie plano, es clave elegir modelos con el soporte adecuado o considerar plantillas personalizadas.
Algunas tecnologías que vale la pena tener en cuenta:
Amortiguación: Espumas EVA, Boost, Gel, Zoom Air, etc. brindan absorción de impacto y confort.
Ventilación: Capas de mesh o tejidos abiertos permiten que el pie respire.
Tracción: Suelas con buen agarre, especialmente para terrenos exigentes.
Soporte / estabilidad: Refuerzos en talón, tobillo o lateral del pie ayudan a prevenir lesiones.
Tipos de ajuste o calce
Tradicional (con cordones): Permite ajustar la presión según cada zona del pie. Ideal para entrenamientos, deportes y uso diario.
Con velcro: Muy comunes en niños o personas mayores. Ofrecen un ajuste rápido, aunque no tan firme como los cordones.
Slip-on o sin cordones: Cómodas para uso casual o actividades de bajo impacto. No ofrecen mucho ajuste.
Con elástico: Prácticos y fáciles de poner. Ideales para uso urbano o recreativo, aunque con menor precisión de ajuste.
• Para entrenamiento intenso o deportes: Cordones ajustables, con buena sujeción.
• Para caminatas o uso recreativo: Puede usarse slip-on si se busca comodidad sobre ajuste.
• Consejo: Siempre probalas con las medias que vas a usar normalmente y caminá un poco en el local o la casa antes de decidir.
Materiales más comunes
Los materiales con los que se fabrican las zapatillas deportivas juegan un rol fundamental en su rendimiento, comodidad y durabilidad. Cada material aporta características específicas que pueden influir directamente en tu experiencia: desde mejorar la transpirabilidad y el ajuste, hasta ofrecer mayor resistencia al desgaste o potenciar la ligereza del calzado.
Sintético
Es uno de los materiales más comunes. Se trata de una imitación del cuero o de otros tejidos, fabricado con polímeros.
• Ventajas: Liviano, económico, fácil de limpiar y resistente al agua.
• Desventajas: Menor transpirabilidad que otros materiales y, a veces, menor flexibilidad.
Textil
Incluye tejidos suaves, cómodos y flexibles, como algodón o poliéster.
• Ventajas: Liviano, transpirable y cómodo para uso prolongado.
• Desventajas: Se ensucia fácil y no suele ser resistente al agua.
Cuero
Material clásico, resistente y de alta calidad. Puede ser natural o sintético.
• Ventajas: Muy durable, se adapta al pie con el uso, ideal para climas fríos.
• Desventajas: Más pesado, menos transpirable y requiere mantenimiento para que no se reseque o se agriete.
Gamuza
Un tipo de cuero con acabado suave al tacto, muy usado por su estética.
• Ventajas: Atractivo visualmente y cómodo.
• Desventajas: Difícil de limpiar, poco resistente al agua y al desgaste intenso.
Lona
Un tejido grueso y resistente, muy usado en modelos urbanos o casuales.
• Ventajas: Liviana, fresca y fácil de combinar con distintos estilos.
• Desventajas: Poca resistencia al agua y menor soporte estructural.
Nylon
Material sintético muy liviano y flexible.
• Ventajas: Buena ventilación, seca rápido y es ideal para climas cálidos.
• Desventajas: Puede desgastarse más rápido con uso intenso.
Charol
Material sintético con acabado brillante, más usado por estilo que por funcionalidad.
• Ventajas: Llamativo, fácil de limpiar.
• Desventajas: Poco transpirable, menos flexible y se raya fácilmente.
Mesh
Tejido en forma de red, muy usado en zapatillas deportivas técnicas.
• Ventajas: Excelente transpirabilidad, súper liviano y adaptable al pie.
• Desventajas: Menos protección ante impactos o golpes, y puede desgastarse más rápido si se usa en terrenos agresivos.
• No lavar en lavarropas. Limpiá con un paño húmedo y detergente suave.
• Dejá secar al aire libre, lejos del sol directo o estufas.
• Usá spray protector si caminás por zonas con tierra o barro.
¿Cómo medir mi pie?